Opiniones verificadas 5/5
Envíos gratis en península a partir de 90€

¿Cómo saber si una faja colombiana es original? Evita imitaciones.

Aprende a identificar una faja colombiana auténtica revisando etiquetas, materiales como Powernet, marcas reales y detalles clave del empaque. Evita estafas y compra con confianza.

Última modificación: 15 de mayo de 2025
Contenidos

Hoy en día, las fajas colombianas se han convertido en un referente mundial por su calidad, diseño anatómico y resultados visibles. Pero con su creciente popularidad, también han aparecido muchas imitaciones que no ofrecen los mismos beneficios. Si estás pensando en comprar una, aquí te explicamos cómo reconocer una faja colombiana original y evitar caer en engaños.

Revisa las etiquetas: deben estar cosidas y completas

Una faja auténtica lleva etiquetas cosidas, nunca pegadas, con información clara y profesional. Deben incluir:

  • Talla (ej: L, XL, 3XS, etc.)
  • Composición del material (powernet, lycra, algodón)
  • Instrucciones de lavado
  • País de origen (Hecho en Colombia / Made in Colombia)
  • Información del distribuidor o importador autorizado

Atención: muchas falsificaciones tienen etiquetas con errores ortográficos o traducciones mal hechas. Esto es una alerta clara.

Te puede interesar: Powernet, el material secreto de las fajas colombianas

El embalaje importa: originalidad desde el empaque

Una faja original suele venir en bolsa tipo ziploc con el logo oficial de la marca, código de barras y en algunos casos, el sello de “Colombia”. Algunas marcas también incluyen certificados de autenticidad o tarjetas informativas dentro del empaque.

¿Cómo saber si una faja colombiana es original? Evita imitaciones.

Si el empaque es genérico, sin logos ni identificaciones claras, probablemente no es una faja auténtica.

Evalúa los materiales: powernet o SkinTex

Las fajas colombianas originales usan tejidos técnicos como powernet o SkinTex, diseñados específicamente para aplicar compresión sin incomodidad. Se combinan con forros hipoalergénicos como algodón suave.

También notarás:

  • Costuras planas y reforzadas
  • Alta resistencia sin rigidez excesiva
  • Tejido elástico pero firme

Una imitación puede parecer visualmente parecida, pero se siente distinta al tacto: menos suave, menos firme, menos profesional.

Verifica la tienda: reputación, reseñas y contacto claro

Antes de comprar, investiga el sitio web donde piensas hacerlo. Una tienda de confianza como Sweety Shop cumple con estos puntos:

🔍 También puedes buscar el dominio del sitio y ver si aparece como distribuidor autorizado en la web de la marca oficial o como en nuestro caso, tiene marca propia.

Conoce las marcas más reconocidas de Colombia como Sweety Shop

Estas marcas tienen trayectoria, innovación y distribución internacional:

  • Fajas Salomé
  • Meli’Belt
  • MyD
  • Fajas MariaE

Las fajas colombianas están constantemente lanzando nuevos modelos, mejorando tejidos como SkinTech o Látex microperforado, y ofreciendo líneas especializadas como:

  • Faja tipo reloj de arena
  • Cinturilla de avispa
  • Fajas postquirúrgicas y moldeadoras

Señales de que una faja no es original

  • Etiquetas mal impresas, sin información clara o directamente pegadas
  • Costuras mal acabadas o materiales que no ofrecen compresión
  • Embalaje sin logos, genérico o mal cerrado
  • Precios excesivamente bajos sin respaldo
  • Poca información en la web del vendedor
¿Cómo saber si una faja colombiana es original? Evita imitaciones.

En resumen: 5 claves para identificar una faja colombiana auténtica

  1. Etiqueta cosida, clara, con país de origen
  2. Empaque ziploc con logo de marca y sello «Colombia»
  3. Tejido powernet o SkinTex, suave y firme a la vez
  4. Reseñas, atención y dirección verificable del vendedor
  5. Marca reconocida con presencia oficial

En Sweety Shop solo trabajamos con fajas colombianas originales, importadas directamente desde Colombia y seleccionadas por su calidad. Compra con confianza, recibe asesoría personalizada y disfruta del envío rápido en España.

maria-romero-navarro
 | + posts

María Romero, apasionada por el bienestar femenino y experta en fajas, es la fundadora de Sweety Shop. Con años de experiencia en la industria, María combina su conocimiento en moda y salud para ofrecer productos que realzan la figura y promueven la confianza en las mujeres. Su dedicación y compromiso la convierten en una autoridad en el mundo del shapewear. Descubre sus valiosos consejos y cómo transforma vidas a través de su empresa. ¡Confía en su experiencia para sentirte y verte mejor cada día!

Fact Check
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido puede contener enlaces a webs de medios, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos con la finalidad de contrastar información facilitada. Nuestros post tienen carácter informativo y Este post tiene carácter informativo y en el caso de abordar temas relacionados con la salud,  sugerimos acudir a médicos especialistas, por ser el profesional más indicado para despejar todas tus dudas.  Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores o inexactitudes, o que está desactualizado, o bien crees que no te genera confianza, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Artículos relacionados
© 2024 - Tienda online Sweety Shop - Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de cookies