Opiniones verificadas 5/5
Envíos gratis en península a partir de 90€

Historia de las Fajas: Del Corsé al Shapewear de Hoy

La fascinante historia de las fajas, desde los corsés del Renacimiento hasta el shapewear de hoy. Reinas, guerreras o Hollywood no se ha resistido a utilizarla.

Última modificación: 10 de marzo de 2025
Contenidos

Hoy en Sweety Shop nos ponemos en modo historiadores de la moda para contarles cómo pasamos de los corsés opresivos del siglo XVI a las fajas cómodas y estilizadas que usamos hoy. Spoiler: hubo drama, hubo escándalo y hubo muchas cinturas apretadas en el camino.

Así que ajusta tu faja (¡pero no demasiado!) y acompáñanos en este viaje por la historia de la prenda que ha moldeado más que solo siluetas.

De Guerreros a Divas: Los Primeros Años de la Faja

Si creías que las fajas fueron inventadas para mujeres, ¡piénsalo otra vez! En realidad, los primeros en usar algo parecido fueron los guerreros del Antiguo Egipto. Se trataba de cinturones de lino que les protegían los órganos internos en la batalla. No eran precisamente sexy, pero sí funcionales.

Historia de las Fajas: Del Corsé al Shapewear de Hoy

Los romanos también tenían su propia versión: las mujeres usaban el «strophium», una especie de banda ajustada que realzaba la figura. Porque claro, incluso en la Antigua Roma, el “cuerpo perfecto” ya era tendencia.

Las Amazonas modificaban su cuerpo para mejorar su desempeño en la batalla. Se decía que, cuando eran niñas, sus madres les colocaban un strophium extra ajustado. ¿El motivo? Creían que así podrían manejar mejor el arco y la lanza sin que su anatomía se interpusiera en la lucha.

👉 Las guerreras llevaban strophium de cuero bien ajustado debajo de sus túnicas para darles soporte y libertad de movimiento en combate. Es decir, ¡las primeras fajas funcionales de la historia!

Edad Media y Renacimiento: La Faja como símbolo de status

En la Edad Media, las fajas empezaron a usarse más por moda que por funcionalidad. La nobleza las convirtió en accesorios de lujo, hechas de seda, terciopelo y hasta decoradas con piedras preciosas.

Historia de las Fajas: Del Corsé al Shapewear de Hoy

Pero cuando llegó el Renacimiento, todo cambió. Apareció el temido corsé, ese invento maquiavélico que afinaba la cintura, levantaba el busto y quitaba el aire (literalmente, las mujeres se desmayaban por lo ajustados que eran ).

Catalina de Médici, reina de Francia en el siglo XVI, era una de las mujeres más influyentes y temidas de su época. Y aunque era famosa por sus intrigas políticas, también impuso el corsé como prenda obligatoria en la corte.

👉 ¿El escándalo? Catalina prohibió que las mujeres con cinturas de más de 33 cm asistieran a los eventos de la nobleza.

¿Lo positivo? Se veían espectaculares. ¿Lo negativo? Costillas fracturadas, desmayos y sufrimiento extremo.

Siglo XIX y XX: Adiós Corsé, Hola Faja Sexy

A finales del siglo XIX, un grupo de rebeldes (la Sociedad del Vestido Racional en Inglaterra) decidió que ya era suficiente de tanta opresión textil y empezó a luchar por ropa más cómoda para las mujeres.

Historia de las Fajas: Del Corsé al Shapewear de Hoy

Así nació la faja moderna, una versión más flexible y menos peligrosa del corsé. En los años 50, gracias a íconos como Marilyn Monroe y Mae West, las fajas se volvieron indispensables para conseguir la soñada silueta de reloj de arena.

Cuando pensamos en Marilyn Monroe, imaginamos su silueta de reloj de arena perfecta, pero… ¡aquí viene el secreto! Marilyn solía usar dos fajas súper apretadas para afinar su cintura y resaltar sus curvas.

👉 ¿La anécdota más famosa? Durante el rodaje de La Tentación Vive Arriba, la icónica escena donde el aire del metro levanta su vestido casi revela su faja moldeadora. En ese tiempo, las fajas eran consideradas prendas demasiado íntimas, y casi se convierte en un escándalo. ¡Imagínate si hubiera sucedido en plena era de las redes sociales!

Pero la verdadera revolución llegó en los años 80 y 90, cuando las fajas dejaron de ser solo para eventos especiales y empezaron a formar parte de la vida diaria. Gracias a materiales como lycra y spandex, se convirtieron en prendas más cómodas y discretas.

Años 2000 y la Era Kardashian: ¡Las Fajas se pusieron de moda!

¿Recuerdas cuando las fajas eran un secreto bien guardado en el armario de tu abuelita? Bueno, eso se acabó cuando llegaron las Kardashian.

Historia de las Fajas: Del Corsé al Shapewear de Hoy

Kim Kardashian y otras celebridades comenzaron a presumir sus «secretos de belleza», y de repente, todas queríamos una faja que nos diera ese look de curvas de infarto e incluso presumir de ellas por encima de la ropa haciéndola visible para todos.

Cuando Kim Kardashian subió una foto presumiendo de su faja de látex colombiana, la prenda se volvió un viral. Las búsquedas de “fajas colombianas” aumentaron un 200% en solo una semana..

👉 Su hermana Khloé, también confesó que usa fajas todo el tiempo: “Literalmente vivo con ellas puestas”, dijo en su reality.

Aquí es donde Colombia entra en la historia. El país se convirtió en el mayor exportador de fajas en América y el tercero en el mundo. Sus diseños innovadores, con telas de compresión y microcápsulas de aloe vera o vitamina E, revolucionaron la industria.

Historia de las Fajas: Del Corsé al Shapewear de Hoy

Las fajas ya no eran solo para ocasiones especiales; ahora tenemos fajas para deporte, postoperatorias, térmicas, reductoras y hasta de uso diario. Y lo mejor de todo: ¡son cómodas y quedan invisibles bajo la ropa!

¿Moda, Empoderamiento o Presión Social?

Hoy en día, las fajas han pasado de ser una «tortura medieval» a una herramienta de confianza y empoderamiento. Ya no se trata de esconder, sino de realzar la figura y sentirnos cómodas con nuestro cuerpo.

Así que, si alguna vez te has preguntado si usar faja es bueno o malo, la respuesta es simple: tú decides cómo y cuándo usarla. Ya sea para mejorar la postura, sentirte más segura con tu outfit o simplemente porque te gusta cómo se ve, ¡tu cuerpo, tus reglas!

¿Lista para darle a tu figura ese toque extra de seguridad y estilo? Explora nuestra colección y elige la tuya. ¡Tu mejor versión te espera!

maria-romero-navarro
 | + posts

María Romero, apasionada por el bienestar femenino y experta en fajas, es la fundadora de Sweety Shop. Con años de experiencia en la industria, María combina su conocimiento en moda y salud para ofrecer productos que realzan la figura y promueven la confianza en las mujeres. Su dedicación y compromiso la convierten en una autoridad en el mundo del shapewear. Descubre sus valiosos consejos y cómo transforma vidas a través de su empresa. ¡Confía en su experiencia para sentirte y verte mejor cada día!

Fact Check
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido puede contener enlaces a webs de medios, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos con la finalidad de contrastar información facilitada. Nuestros post tienen carácter informativo y Este post tiene carácter informativo y en el caso de abordar temas relacionados con la salud,  sugerimos acudir a médicos especialistas, por ser el profesional más indicado para despejar todas tus dudas.  Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores o inexactitudes, o que está desactualizado, o bien crees que no te genera confianza, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.
Artículos relacionados
© 2024 - Tienda online Sweety Shop - Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de cookies