La L-carnitina es uno de los suplementos más populares en el mundo del fitness, la nutrición deportiva y los programas de pérdida de grasa. Su nombre aparece constantemente en etiquetas de productos quemagrasas, pero ¿sabemos realmente qué es, cómo funciona y si está respaldada por la ciencia?
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta molécula y cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de composición corporal y rendimiento.
¿Qué es la l-carnitina?
La L-carnitina es un compuesto natural sintetizado a partir de dos aminoácidos: lisina y metionina. Se encuentra en casi todas las células del cuerpo, pero especialmente en aquellas con alta demanda energética, como el músculo esquelético, el corazón o el hígado.
Su función principal es transportar ácidos grasos de cadena larga hacia las mitocondrias, donde se oxidan para generar energía. Este proceso es vital para el metabolismo de las grasas, especialmente durante el ejercicio aeróbico.
Dato interesante: Aproximadamente el 98 % de la L-carnitina del cuerpo se encuentra en el músculo.
¿Cómo ayuda la l-carnitina a quemar grasa?
Aunque no es un «quemagrasas» en sí misma, la L-carnitina actúa como un facilitador metabólico: ayuda a que los ácidos grasos lleguen a donde pueden ser utilizados como combustible, en lugar de almacenarse como tejido adiposo.
Durante la actividad física —especialmente ejercicios de resistencia o cardio—, esta acción se intensifica. Cuanta más grasa se moviliza y oxida, mayor es el potencial de pérdida de grasa corporal.
Estudio: Una revisión publicada en Obesity Reviews (Pooyandjoo et al., 2016) concluyó que la suplementación con L-carnitina tiene un efecto moderado en la reducción de peso y el índice de masa corporal, especialmente en personas con sobrepeso o sedentarias.
Beneficios de la l-carnitina
- Favorece la oxidación de grasas
- Mejora el rendimiento físico en entrenamientos aeróbicos
- Reduce la fatiga muscular
- Contribuye a una mejor recuperación
- Apoya el metabolismo en dietas hipocalóricas
Además, su papel antioxidante protege a las células del daño oxidativo inducido por el ejercicio intenso.
Tipos de suplementos con l-carnitina
Existen varias formas de suplementación, aunque las más comunes son:
- L-carnitina tartrato: muy utilizada en suplementos deportivos por su rápida absorción.
- Acetil L-carnitina (ALCAR): cruza la barrera hematoencefálica, útil también para funciones cognitivas.
- Propionil L-carnitina: más enfocada a salud cardiovascular.
¿Cuándo tomar l-carnitina?
- Antes del ejercicio: para potenciar la movilización de grasa como fuente de energía.
- Junto con carbohidratos: algunos estudios sugieren que su absorción mejora cuando se toma con alimentos que estimulan la insulina.
- Diariamente: para mantener niveles constantes si se sigue una rutina activa.
Estudio clínico: Wall et al. (2011) mostró que la combinación de L-carnitina con carbohidratos puede mejorar la utilización de grasa durante el ejercicio en el largo plazo.
¿Es efectiva en todos los casos?
La eficacia de la L-carnitina depende de varios factores:
- Nivel de actividad física: funciona mejor en personas activas.
- Estado metabólico: en personas con obesidad o resistencia a la insulina puede haber mayor efecto.
- Dieta: una alimentación baja en carnitina puede beneficiarse más de la suplementación.
¿Es segura?
Sí, la L-carnitina es considerada segura en dosis estándar (500–2000 mg/día). Sin embargo, puede causar molestias digestivas leves en algunas personas. Siempre es recomendable consultar con un profesional sanitario antes de iniciar cualquier suplementación.
¿Dónde conseguir l-carnitina?
En Sweetyshop ofrecemos fórmulas combinadas con L-carnitina, como L-PO Pasti, que une esta molécula con cafeína natural, extractos vegetales y vitamina C para un enfoque integral en la quema de grasa y el rendimiento diario.
La L-carnitina no es un milagro, pero sí una herramienta útil dentro de una estrategia completa de pérdida de grasa: buena alimentación, ejercicio constante y descanso adecuado.
Si buscas un complemento que te ayude a movilizar la grasa y aumentar tu energía, puede ser una opción segura y efectiva respaldada por la ciencia.
Referencias bibliográficas
Office of Dietary Supplements – Carnitina. (n.d.). https://ods.od.nih.gov/factsheets/Carnitine-DatosEnEspanol/
Pooyandjoo M, Nouhi M, Shab-Bidar S, Djafarian K, Olyaeemanesh A. The effect of (L-)carnitine on weight loss in adults: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Obes Rev. 2016 Oct;17(10):970-6. doi: 10.1111/obr.12436. Epub 2016 Jun 22. PMID: 27335245.
Hernández, E. (2015, May 1). L-Carnitina – my muscle factory. My Muscle Factory. https://blog.mymusclefactory.com/glosario/l-carnitina/
Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido puede contener enlaces a webs de medios, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones y estudios médicos con la finalidad de contrastar información facilitada. Nuestros post tienen carácter informativo y Este post tiene carácter informativo y en el caso de abordar temas relacionados con la salud, sugerimos acudir a médicos especialistas, por ser el profesional más indicado para despejar todas tus dudas. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores o inexactitudes, o que está desactualizado, o bien crees que no te genera confianza, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.